🌈 ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE 40€ 💖

¿Es posible reparar el cabello?

Amiga, si buscas en Google “cómo reparar el cabello” te aparecen exáctamente 8.140.000 respuestas, pero te traemos bad news, y es que la fibra capilar, una vez dañada, no se puede reparar. Para que lo entiendas, te ponemos en situación: cada fibra de tu pelo está compuesta por la raíz (se encuentra debajo de la epidermis) y el tallo (parte visible), siendo la raíz la parte viva de tu melena, y el tallo la parte que está más muerta que la love story entre Miley Cyrus y Liam Hemsworth, y sentimos decirte que lo que no está vivo no se puede ni reparar ni regenerar.

¿Qué es lo que sí se puede hacer?

No está todo perdido, y es que lo que sí puedes hacer es reconstruir la fibra capilar desde el interior, además de cortarte las puntas (esto es innegociable, querida). But wait…¿cuál es la diferencia entre reparar y reconstruir? Cuando hablamos de reconstrucción, nos referimos a aportarle al cabello proteínas y aminoácidos desde la parte más interna de la fibra capilar para reemplazar las zonas más dañadas o frágiles donde ha habido una pérdida estructural, mientras que cuando buscamos “reparar” se trata de recuperar la zona más expuesta y estropeada, y por lo tanto la búsqueda de un resultado visible a simple vista.

Para reconstruir las zonas más dañada del córtex se suelen utilizar proteínas hidrolizadas con carga positiva (ya te hemos contado anteriormente que el pelo dañado está cargado negativamente) como las de keratina, soja, trigo, seda, maíz o arroz. Además, es súper interesante aportar lípidos utilizando ceramidas para reforzar la fibra capilar y protegerla de las agresiones externas.

Aparte de esta reconstrucción de tu melena desde dentro, puedes embellecer la parte más externa, utilizando productos muy nutritivos, también cargados de proteínas vegetales hidrolizadas, que formen una superficie hidrófoba en la cutícula y la rellenen, para así dar un aspecto de cabello glossy, sano y libre de frizz. En este caso, lo ideal sería utilizar masks cargadas de aceite de coco, aguacate, mantecas de cacao y karité, junto con aceites o sérums de acabado.

Conclusión:

 

Amiga, ahora ya lo sabes, la belleza y el pelazo empieza en el interior (y con un fresh cut mucho mejor)!