Esta página web no soporta la visualización desde Internet Explorer. Por favor, visítala con otro navegador como Google Chorme, Microsoft Edge, Mozilla Firefox o Safari. ¡Gracias!
Terminología básica de hair beauty III: La porosidad
El término porosidad
La porosidad del cabello es la capacidad que tiene nuestro cabello de absorber y mantener la hidratación. Y, por lo tanto, la porosidad va a depender de la disposición de las cutículas, que se ve afectada por genética, productos y procesos químicos.
La porosidad es también, un indicador que nos ayuda a conocer mejor los daños del cabello, a través de la evaluación del estado de la fibra.
La porosidad se puede clasificar en 3 tipos:
Cuando el cabello está dañado, se producen pequeñas grietas en la estructura proteica de la fibra. Estas grietas simplemente nos indican que el cabello ha sufrido un daño., y al mismo tiempo, nos indican en qué grado de porosidad se encuentra el cabello.
Porosidad alta:
Suelen ser cabellos dañados, decolorados, muy tratados químicamente y con abusos de planchas. En este tipo de cabellos la cutícula está muy abierta y dañada, lo que hace realmente difícil mantener los productos que se le aplican. Estos cabellos necesitan mucha hidratación y humectación constante, ya que la perseverancia puede marcar una gran diferencia. Alternar Tasmania Mask con L’Essentiel Mask es la mejor opción. Es muy importante recordar que este tipo de cabellos suele necesitar también tratamientos de reconstrucción como Sublime 10.31.
Los cabellos de porosidad media suelen ser cabellos que se han tratado químicamente o que se tratan con plancha de vez en cuando. Estos cabellos tienen la cutícula un poco más abierta, lo que provoca que la hidratación no penetre en exceso.
Porosidad baja:
Los cabellos con porosidad baja, que suelen ser naturales o muy poco tratados químicamente, son cabellos con la cutícula muy cerrada. Estos cabellos necesitan mucha hidratación, y aunque pueda ser difícil que la absorba, una vez lo logran la retienen muy fácilmente, por eso Tasmania Mask es ideal.
¿Cómo puedo saber qué tipo de porosidad tengo?La prueba del agua.
Seguro que alguna vez habéis oído o leído que la prueba del agua permite saber el grado de porosidad de nuestro cabello. Sin embargo, esta prueba es solamente una aproximación, no nos aporta una información 100% veraz, y no tiene ninguna base científica.
¿Tengo la misma porosidad en todo el cabello?
El cabello no tiene una única porosidad, sino que cada parte del cabello muestra una porosidad diferente. Podemos observar como en la raíz el cabello tiene una porosidad mucho más baja que en las puntas. Esto se debe a que el cabello más viejo ha sufrido más daños y ha sido más expuesto, causando así un aumento de sus grietas.
Este es uno de los motivos que demuestran que la prueba del agua no es 100% fiable.
Conclusión
En definitiva, es casi imposible no tener un cierto grado de porosidad en el cabello, por lo que recomendamos cuidar el cabello diariamente, con rutinas personalizadas que se adapten a sus necesidades y le aporten a la melena todo aquello que necesitan.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!